Esta vez, este artículo de Truthful talks tiene un punto de practicidad que me apetecía abordar. Comunicar de forma clara y responsable también tiene que ver con ser escueto e ir al grano. Cuando en Intermedia Comunicació hacemos formación de portavoces, o formación en habilidades comunicativas o cuando simplemente preparamos a una persona para hablar en público, lo tratamos sobradamente.
Presentar un proyecto no sólo es compartir información: es ganar la confianza y la atención de un público que decidirá si apuesta por tu idea o no. He aprendido que a veces no es el proyecto en sí, sino como lo presentas, lo que marca la diferencia.
Hay frases que suman seguridad y credibilidad, y otras que, sin darnos cuenta, quedan bastante en nuestro mensaje. He preparado diez ejemplos de cada caso.
10 frases que funcionan
“Hoy quiero explicaros cómo este proyecto puede resolver un problema real que todos tenemos.”
Sitúa al público y despierta interés desde el principio.
"Este es el dato clave que marca la diferencia."
Guía la atención y resalta lo esencial.
“Su opinión será importante para hacer crecer esta idea.”
Muestra colaboración y abre la puerta a la implicación.
"Lo que proponemos es factible y ya hemos previsto los obstáculos."
Transmite seguridad y preparación.
"Este proyecto no sólo aporta resultados, también aporta valor a largo plazo."
Ayuda a ver el impacto más allá de las cifras inmediatas.
“Permítanme empezar con un ejemplo práctico.”
Genera proximidad y facilita la comprensión.
"Aquí tiene tres puntos clave que resumen la propuesta."
Ordena el discurso y evita dispersión.
“Este es el beneficio más tangible que obtendrá.”
Pone el foco en el que el público gana.
"Si tuviera que explicar este proyecto en una sola frase, sería ésta…"
Muestra claridad y dominio del mensaje.
"Estoy convencida de que este proyecto puede marcar la diferencia."
Tu convencimiento es contagioso.
10 frases que no funcionan
- "Esto es un poco complicado de entender…"
Prepara al público para desconectar. - “Sólo es una idea, puede que no le interese.”
Minimiza la propuesta antes ni de empezar. - “No sé si tengo tiempo suficiente, pero…”
Da la sensación de desorganización. - “Espero que esto le parezca bien…”
Proyecta inseguridad en lugar de confianza. - “No tenemos toda la información, pero se lo explicamos igualmente.”
Genera desconfianza. - "Lo hacemos así porque siempre se ha hecho así."
Cierra la puerta a la innovación y la mejora. - “Es sólo una primera prueba, no saque conclusiones.”
Desactiva cualquier entusiasmo. - "Sé que hay cosas que no funcionarán, pero…"
Pone el foco en los puntos débiles. - “Bueno… esto es todo lo que tengo.”
Da la sensación de improvisación y poco valor. - "Si tiene preguntas, mejor después porque ahora no tengo respuestas."
Rompe la confianza y la conexión con la audiencia. - Bonus track "Sin más"
Saca importancia a todo lo que se ha contado hasta el momento. Además, parece una frase inacabada. "Sin más dilación?".
Un detalle que marca la diferencia: No se trata de memorizar frases, sino de entender que cada palabra construye percepción. La forma en que presentas puede reforzar o debilitar tu proyecto. Elige palabras que inspiren confianza, claridad y entusiasmo, y verás cómo la reacción del público cambia.
Cuando presentas un proyecto recuerda: tu discurso es tan importante como tu idea.