- El valor de la licitación es de 110.000 €, IVA excluido, y el plazo de presentación de propuestas es hasta el 28 de noviembre, a las 13 h
- La licitación está activa en la Plataforma de Serveis de Contractació Pública
- El nuevo estudio informativo es el resultado del proceso participativo del PDUAELE que se llevó a cabo durante 2024
CIMALSA ha abierto la licitación del Estudio informativo de la terminal ferroviaria del Empordà, por un valor de 110.000 € y un plazo de elaboración de 11 meses hasta la entrega de la maqueta definitiva.
Con esta licitación, CIMALSA da respuesta al compromiso del Govern de estudiar todas las ubicaciones posibles, en respuesta a las preocupaciones expresadas por la población de los municipios del Alt Empordà que participaron del proceso participativo.
La fuerte demanda logística en el LOGIS Empordà y la previsión de crecimiento económico que prevé el PDUAELE hacen prever una fuerte demanda de transporte multimodal y, por tanto, la necesidad del desarrollo de la infraestructura ferroviaria. Parte de la demanda actual se podrá absorber por la implementación del ancho UIC en la actual terminal de Vilamalla que permitirá las operaciones directas con Francia desde 2028.
La terminal ferroviaria del Empordà está vinculada al Plan director urbanístico de actividad económica del LOGIS Empordà (PDUAELE) que fue sometido a un proceso de participación ciudadana que duró 9 meses, de mayo a diciembre de 2024.
El encargo del estudio debe proponer un mínimo de tres ubicaciones para desarrollar la terminal ferroviaria multimodal, a fin de que se puedan valorar alternativas a la propuesta actual. Las alternativas tendrán que analizarse desde los puntos de vista de tráfico, urbanismo, afectaciones, funcionalidad, explotación, rentabilidad global, compatibilidad medioambiental y economía. En este estudio es necesario validar la posibilidad de un desarrollo final que pueda asumir 1.500 metros de convoy ferroviario, más allá de los 750 metros de la propuesta actual.
El LOGIS Empordà es el gran centro para la logística y la distribución del norte de Cataluña, con una clara vocación transfronteriza. Con un ámbito de 73 ha, ya está todo urbanizado. El LOGIS Empordà forma parte de un gran hub logístico del Far - Vilamalla, que incorpora la actual estación intermodal de Vilamalla, con capacidad para gestionar mercancía ferroviaria contenerizada, frigoríficos, graneles y automóviles.