- Al cierre de los 2.000 súper que colaboran con la campaña, se estima que en el conjunto de Catalunya han descendido ligeramente las donaciones de alimentos, aunque ya se ha superado el millón de kilos recogidos
- En esta edición se han superado las 15.800 personas voluntarias, una cifra superior a la del año pasado
Los Bancos de Alimentos de Catalunya estiman, en una primera valoración del Gran Recapte, que en esta edición se habrán recogido menos alimentos que el año pasado. Este balance es provisional, ya que continuan las donaciones económicas a través de la página web www.granrecapte.org y del Bizum 33596. Una vez finalizado el periodo de donaciones, los Bancos de Alimentos podrán estimar la cifra. El pasado año, se recogieron 1.521.984 kilos y las donaciones económicas ascendieron a 1.243.732 euros, que permitieron comprar alimentos como aceite, leche y conservas, así como otros de alto valor nutritivo como pescado, carne y huevos.
Clasificación de alimentos
En la demarcación de Barcelona, las tareas de clasificación se alargarán unas dos semanas en una nave situada en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona, donde el Banc dels Aliments prevé contar con unas 2.800 personas voluntarias en los próximos días. Una vez clasificados según el tipo de alimentos y su caducidad (leche, arroz, pasta, legumbres, conservas, etc.), los productos se distribuirán a las entidades sociales colaboradoras que atienden a personas en situación de pobreza.
Las personas voluntarias, el corazón del Gran Recapte
Miles de personas voluntarias —más de 15.000 en el conjunto de Catalunya— han respondido a la llamada de los Bancos de Alimentos y han vuelto a movilizarse para participar en el Gran Recapte. Esta cifra es ligeramente superior a la anterior edición, cuando se superaron las 12.000 personas voluntarias. Sin embargo, en algunos establecimientos no se han podido cubrir todos los turnos, pero la participación ha vuelto a ser muy alta y ha permitido mantener el Gran Recapte como una de las acciones solidarias más importantes de Catalunya. Los Bancos de Alimentos catalanes agradecen sinceramente la implicación, el entusiasmo y el compromiso de todas las personas, empresas y entidades que, un año más, han hecho posible esta gran movilización colectiva, así como a todas las personas que han colaborado haciendo aportaciones destinadas a ayudar a personas que lo necesitan.