InicioActualidadEl Gremi de Restauració rinde homenaje a Joan Manuel Serrat en la fiesta de Santa Eulàlia

El Gremi de Restauració rinde homenaje a Joan Manuel Serrat en la fiesta de Santa Eulàlia

  • 25 Feb 2025
  • Sala de prensa
Volver

El Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado hoy la séptima edición de su tradicional fiesta en honor a Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad, y ha elegido al cantante Joan Manuel Serrat para pronunciar el pregón de las fiestas.

Barcelona, 25 de febrero de 2025. El Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado hoy la séptima edición de su tradicional fiesta en honor a Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad, y ha elegido al cantante Joan Manuel Serrat para pronunciar el pregón de las fiestas, que se han llevado a cabo por tercer año consecutivo en la sala de fiestas La Paloma.

Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943), referente indiscutible de la música moderna y barcelonés universal, es el autor de algunas de las canciones más emblemáticas de la música catalana y española, como Mediterráneo, Paraules d’amor, Aquellas pequeñas cosas o Cantares, entre otras. A lo largo de su trayectoria, ha hecho numerosas referencias a su ciudad, Barcelona, y al barrio donde nació, el Poble-sec, con temas como “El meu carrer” o “Barcelona i jo”. Con El vicio de cantar (1965-2022), la gira de despedida que le llevó a ofrecer más de 70 conciertos en todo el mundo, se retiró de los escenarios, aunque sigue comprometido con diversas iniciativas solidarias.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reconocido la gran labor que desempeña el sector de la restauración en la ciudad y ha destacado que “la tradición, el talento, el producto y la innovación de nuestros bares y restaurantes se demuestra cada día, y cifras como el incremento del 43% en el número de terrazas en la ciudad desde 2018 son un ejemplo de ello”.

La cantante y actriz Lolita Flores ha sido la encargada de glosar el impacto de la obra de Joan Manuel Serrat en la vida de los millones de personas que, en todo el mundo, lo han escuchado y admirado. En su intervención, muy emocionada, ha explicado que desde los trece años, cuando lo conoció en el Palau de la Música, Serrat la ha inspirado y enseñado sobre el mundo y la cultura, y que “gracias a él empecé a hacer teatro con la obra La plaza del Diamante de Mercè Rodoreda”. “Él es mi hermano mayor, el mejor poeta de este siglo y un sabio”, ha añadido Lolita.

Durante su discurso, un emotivo Joan Manuel Serrat ha querido agradecer al Gremi de Restauració de Barcelona este reconocimiento, que según él ha recibido porque “quizás soy un experto en huevos fritos y bocadillos de mejillones en escabeche, soy un consumidor y lo hago muy bien, o porque soy un hombre sensible ante la alimentación, reconozco que cocinar es un arte y que comer va más allá de alimentarse”. Serrat ha hecho referencia a su pasado en común con el presidente del Gremi de Restauració, Isidre Gironès, con quien coincidió cuando regentaba junto a su mujer el bar de la facultad: “me hizo muchos frankfurts”.

El invitado de honor de esta edición ha compartido con los asistentes su experiencia “fallida” en el sector: “monté un restaurante y una bodega, dos fracasos de los que salí herido, pero que me ayudaron a entender la dificultad de este oficio tan exigente, llevado a cabo por personas con coraje y determinación, a quienes hay que respetar”.

Serrat ha concluido su intervención destacando que “la vida es relativa, aproximada y provisional, pero maravillosa” y que “la restauración es restablecer, recuperar, crear, transformar y hacernos el día a día más agradable, que no es poco”.

Miguel Poveda, acompañado del compositor Joan Albert Amargós, han sorprendido a los asistentes interpretando las canciones “Pare”, “El meu carrer” (a la que Serrat se ha sumado) y “Aquellas pequeñas cosas”.

El acto de Santa Eulàlia ha contado con la asistencia de numerosos profesionales del sector y representantes de los poderes públicos, como el expresidente de la Generalitat, José Montilla, y del ámbito social, como Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona, o Artemi Nolla Winkel, empresario de restauración. También han asistido destacadas figuras del mundo de la cultura y el deporte, como la chef Carme Ruscalleda y Raül Balam, la restauradora Ada Parellada, así como actores y actrices como Dafnis Balduz, Maria Molins, Mercedes Sampietro, Lucrecia y Betsy Túrnez, entre otros.

En ediciones anteriores, el Gremi de Restauració de Barcelona ha rendido homenaje a personalidades como Manuela Carmena (2018), Lluís Sans (2019), José Luis Rodríguez Zapatero (2020), Julieta Serrano (2022), Boris Izaguirre (2023) y Lola Herrera (2024).