Piden la intervención de una fuerza militar en misión humanitaria.
Miembros de la promoción Martin Luther King de la facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y del grupo Periodistas por la Paz, y miembros, respectivamente, del Colegio de la Abogacía de Barcelona y del Colegio de Periodistas de Cataluña.
ACUSAN
1- La organización terrorista Hamás, por haber provocado la dramática situación que sufre actualmente Palestina, por su usurpación de la voluntad política de los palestinos, y por la presunta utilización de escudos humanos en el actual conflicto bélico con Israel.
2.- En el estado de Israel por la desproporción evidente de su respuesta, por la destrucción sistemática de las ciudades o pueblos gazatis y por su utilización del hambre como herramienta de aniquilación de la población civil palestina.
3.- En la diáspora israelita, que a pesar de estar probablemente en desacuerdo con estas actuaciones, todavía no ha sido capaz de alzar su voz para detenerlas.
4. En los países árabes, por su inacción frente a la tragedia de sus hermanos palestinos, que deja sin apoyo internacional a la Autoridad Nacional Palestina.
4.- En la Unión Europea, incapaz de actuar, más allá de las palabras, contra esta flagrante contravención a las normas más básicas del Derecho Internacional.
5. Al gobierno de EE.UU. por su apoyo al actual gobierno israelí en este proceso de limpieza étnica.
ANIMAN
Los Colegios profesionales que nos representan a iniciar una campaña internacional, en principio dentro de los límites de la Unión Europea, a fin de cumplir los objetivos que a continuación.
EXIGEN
Que la Unión Europea, con medios propios y coordinados con los de la ONU, organice una fuerza militar de intervención humanitaria en el territorio de Gaza, por
1. garantizar la entrada regular e inmediata de alimentos para la población civil mientras sea necesaria,
impedir la utilización de escudos humanos por parte de Hamás y facilitar la disolución de esa organización terrorista.
detener la intervención criminal del ejército israelí contra la población civil palestina.
detener la muerte provocada de periodistas (han muerto más de 200), médicos y personal sanitario, funcionarios de la ONU y otros profesionales y voluntarios que trabajan profesionalmente, como testigos de la tragedia y por razones humanitarias.
propiciar la reconstrucción del hábitat urbano y rural destruido y la reubicación de la población civil desplazada.
impulsar a medio plazo la creación de dos estados sobre el territorio, bajo supervisión de la ONU y los instrumentos de supervisión y control ad hoc que en su caso cree la organización.
Promoción Martin Luther King
Eugeni Gay Montalvo, Gonzalo Quintero Olivares, Mario Gas Cabré, Julia Latorre, Fernando Espinos Borras de Quadras, Ana Cunillera, Marta Izoard, Paz Garzón, Teresa Perelló, Maria Luisa Lapuente, Inés García Chabret, Armando Higueras Miró, Enric Leira, Josep Maria Rovira de Villar, Álex Diaz Secanell, Maite Suñol.
Periodistes x la pau (Generación 70/90)
Toni Rodríguez Pujol, Josep Francesc Valls, Antoni Ribas Beltrán, Albert Garrido, Àlex Masllorens, Santiago Vilanova, Angela Vinent Besalduch, Salvador Aragonés, Carles M. Canals, Anna Galceran Guim, Josep Orta Sagalas, Daniel Arasa Favà, Ramon Vilaró, Pere Prats Sobrepere, Toni Reig, Josep Sanz, Jesús Conte, Maria Teresa Berengueras Alsina, Enric Tintoré.
Otros periodistas
Paco Escribano, Rafael Esteve Casanova, Ricard Pelleja Marco, Josep Maria Balcells, Marcel Joan i Alsinella, Anabel Campo Vidal, Irene Boada Montagut, Josep Maria Alegre Selga, Joan Tudela Selga, Mireia Arisa Borrego, Enric Canals, Jaume Moreno Sánchez, Teresa Artigas Sol, Montse Farré Miró, Josep Maria Ràfols.
Otros perfiles
Magels Landet
Si te quieres adherir, haz clic aquí