- Desde hoy y hasta el 17 de octubre, más de 130 actividades llenarán durante 10 días toda la ciudad de Barcelona con una mirada al diseño con propósito.
- La Barcelona Design Week 2025 se posiciona, un año más, como una plataforma clave para impulsar la innovación creativa y promover un diseño comprometido, capaz de abordar los grandes retos de nuestro tiempo.
- “Barcelona ha sido y sigue siendo un laboratorio donde el diseño no es solo estética, sino impacto real. Esta semana no es solo un festival: es una conversación abierta entre disciplinas, generaciones y culturas”, ha señalado el presidente de la BCDF, Enric Jové.
Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa inaugural de la 20ª edición de la Barcelona Design Week (BDW), celebrada en el Disseny Hub Barcelona, sede central del evento. El acto ha puesto de manifiesto el papel relevante que tiene el diseño en la transformación de la sociedad, y ha servido para presentar el programa de actividades de una edición que celebra dos décadas de creatividad, talento e innovación.
El acto ha contado con la participación de Enric Jové, presidente de la Barcelona Creativity & Design Foundation (BCDF); Alessandro Manetti, comisario de la BDW; e Isabel Roig, directora de la BCDF y de la BDW.
Enric Jové ha destacado que “desde 2006, la BDW ha pasado de ser un sueño a convertirse en una referencia global, consolidando a Barcelona como capital creativa. El diseño ya no es solo embellecer: es comprender y transformar el mundo, con una dimensión ética y social que nos impulsa a diseñar con conciencia, propósito y esperanza”. Y ha añadido: “Ante la IA, el cambio climático y las tensiones sociales, la resiliencia creativa no es resistir, sino reconfigurar y convertir la incertidumbre en oportunidad. El diseño con propósito es la clave para seguir avanzando.”
Por su parte, Alessandro Manetti ha propuesto una evolución del clásico concepto de las “3 P’s” del desarrollo sostenible (People, Planet, Productivity), sugiriendo nuevos valores como Progress, Prosperity o Peace. Ha remarcado que los valores sociales están cambiando y el diseño debe alinearse con esta transformación. Ha subrayado la importancia de mantener el control humano sobre la IA y poner énfasis en el proceso de diseño, que debe seguir guiado por criterios éticos y creatividad humana.
Finalmente, la directora de la Barcelona Creativity & Design Foundation y de la BDW, Isabel Roig, ha definido la BDW con tres palabras clave: inspiración, comunidad y futuro. Ha destacado que la BDW “es una de las Design Weeks más consolidadas de Europa, y que su objetivo principal es establecer conexiones entre la creatividad y los sectores económicos, fomentando conversaciones relevantes y generando experiencias inspiradoras”.
Una edición con 130 actividades y un enfoque inspirador, plural y transformador
La BDW 2025 incluye 130 actividades que abordan el diseño desde múltiples perspectivas. Algunas de las propuestas más destacadas son:
● “Inspired in Barcelona: Luce” – Exposición con una versión renovada de la presentada en la Milan Design Week, que pone en valor el talento local en el ámbito de la luz y la iluminación, centrada en proyectos autoproducidos.
● Opening BDW25 – En el Roca Barcelona Gallery, con una conversación entre Andrés Reisinger e Isern Serra sobre la resiliencia creativa.
● Industrial Design Day – Jornada dedicada a explorar los nuevos horizontes del diseño industrial.
● Beyond the Map – Conferencia internacional centrada en el futuro del diseño de servicios y la gestión de procesos creativos.
● Disseny en Diagonal – Circuito abierto al público por comercios, showrooms y Sedes Asociadas en la Avenida Diagonal.
● Underground BDW – Feria/exposición colectiva en una parking gallery, con 26 expositores locales e internacionales, entre empresas, creadores y escuelas de diseño, con un discurso fresco, disruptivo y ecléctico.
● Next Gen Design – Exposición itinerante por cinco festivales de diseño de Europa con propuestas de jóvenes diseñadores, que se presenta en el Underground BDW.
● OFF BDW, con 57 actividades de diversos agentes repartidas por toda la ciudad.
El programa se completa con las actividades programadas en las 14 Sedes Asociadas, como el Roca Barcelona Gallery, La Casa de la Llum de Simon o NTT Data Sea Towers.