- Organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera, acoge más de 30 obras creadas desde el 2002 en un recorrido inmersivo y sensorial
- La muestra establece un diálogo único entre la obra de la artista donostiarra y la arquitectura de Gaudí
- La exposición se complementa con el estreno, el 28 de octubre, de un documental de David Trueba que recrea el proceso creativo de la creadora vasca
La escultora donostiarra Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), una de las artistas españolas más reconocidas a nivel internacional, inaugura en La Pedrera – Casa Milà la exposición Cristina Iglesias. Pasajes, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera. Se trata de la primera muestra monográfica dedicada a la artista en Barcelona y podrá visitarse desde el 9 de octubre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026.
La exposición reúne más de treinta obras creadas entre 2002 y la actualidad y ofrece una experiencia inmersiva que integra arquitectura, ingeniería, literatura y naturaleza, en un diálogo inédito con los espacios de Gaudí en La Pedrera. La muestra se presenta a través de esculturas con accesos propios, de manera que ponen en juego muchos de los diferentes sentidos de las palabras pasaje y paso.
Un pasaje poético y sensorial
El proyecto incluye pabellones suspendidos, celosías, pasajes, laberintos y muros con textos grabados, además de obra gráfica y dibujos sobre distintos materiales. Una de las obras, Bosque Mineral, ha sido creada ex profeso para esta exposición y hay otra de grandes dimensiones, Vers la terre, en el patio de Paseo de Gracia que da la bienvenida a los visitantes. El itinerario expositivo está concebido como un gran pasaje poético y sensorial que invita al visitante a experimentar texturas, volúmenes y perspectivas cambiantes, evocando la memoria del paisaje, la geología y el subsuelo.
La propia creadora destaca que su trabajo “parte de una exploración de la relación entre espacio, materialidad y percepción. Me interesa cómo las formas y los materiales pueden sugerir narrativas ocultas y generar nuevas formas de habitar y experimentar el entorno”.
Cristina Iglesias ha expuesto en museos de referencia como el Guggenheim de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid, la Whitechapel Gallery de Londres o el Musée de Grenoble, y su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas. Ha representado a España en dos ediciones de la Bienal de Venecia y ha participado en citas internacionales como las bienales de Sydney, Taipei o Santa Fe, así como en la Carnegie International de Pittsburgh.
Una trayectoria internacional
Durante las últimas dos décadas ha creado instalaciones permanentes en todo el mundo, entre las que destacan Tres aguas en Toledo, Forgotten Streams en la sede de Bloomberg en Londres, Inner Landscape en el Museum of Fine Arts de Houston o Hondalea, en el faro de la isla de Santa Clara en San Sebastián, una de sus obras más emblemáticas y estrechamente vinculada a su ciudad natal.
A lo largo de su carrera, la artista vasca ha recibido numerosos premios, como el Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1999), el Großer Kunstpreis de Berlín (2012), el Premio Nacional de Arte Gráfico de España (2019), el Royal Academy Architecture Prize de Londres (2020) y la Medalla Sorolla de la Hispanic Society of America de Nueva York (2024).
Después de inaugurar en La Pedrera, la artista tiene previsto exponer en Londres y, en 2026, lo hará también en la ciudad de Nueva York. Actualmente, está trabajando en obras permanentes en Suecia y Dinamarca, en el espacio público y otra obra en Chicago. Ya de cara al 2027, tiene proyectada una muestra con obra antigua y nueva para la nueva sede de la Fundación Cartier en París.
Fundació Catalunya La Pedrera
La FCLP está comprometida con la promoción del arte y la cultura a través de una esmerada programación de experiencias expositivas, y reafirma, así, una de sus finalidades fundacionales: ser un catalizador cultural para la sociedad. Relacionado con las exposiciones que acoge en La Pedrera, la entidad trabaja en una línea de proyectos audiovisuales de producción propia.
Para la muestra de Cristina Iglesias, el director David Trueba ofrece una mirada íntima de la que es una de las escultoras contemporáneas internacionales más relevantes. El documental entra en el estudio de la artista vasca, donde trabaja en sus obras más recientes y reflexiona sobre su trayectoria. El audiovisual también sigue la preparación de la muestra, incluyendo conversaciones con la creadora que detallan el proceso de organizar una exhibición en un espacio tan emblemático como la planta noble de La Pedrera. El documental se estrenará el 28 de octubre a las 19 h, incluyendo una conversación entre Trueba e Iglesias.
Con la voluntad de ampliar y abrir nuevas miradas a la exposición, la Fundació ha creado, junto con varias instituciones culturales, diferentes propuestas para ofrecer un diálogo con otras disciplinas artísticas, como una conferencia de l’artista el 15 de diciembre en La Pedrera, y los conciertos de Gio Symphonia en el Palau de la Música Catalana el 9 de octubre y el del Quartet Cosmos en el foyer del Liceu, el 11 de noviembre.