InicioActualidadLeitat, único centro tecnológico catalán que lidera uno de los proyectos líderes para impulsar la transición energética sostenible en Europa

Leitat, único centro tecnológico catalán que lidera uno de los proyectos líderes para impulsar la transición energética sostenible en Europa

  • 22 May 2025
  • Sala de prensa
Volver
  • El proyecto PROMISERS, coordinado por el centro tecnológico Leitat, es uno de los tres proyectos que ha sido seleccionado para recibir financiación europea en el marco de la convocatoria de 2024 del Partenariado de Hidrógeno.
  • Los resultados de la convocatoria sitúan a España al frente de Europa por retorno en la investigación de hidrógeno renovable con participación en 15 de los 29 proyectos seleccionados.
  • PROMISERS es un proyecto estratégico para la transición energética, cuyo objetivo es impulsar la producción de hidrógeno renovable libre de sustancias peripolifluoroalquílicas (PFAS) contribuyendo así a una economía más limpia y segura.
  • Leitat, único centro catalán que coordina uno de los proyectos financiados por la Unión Europea, consolidándose como entidad líder en el ámbito de la innovación y desarrollo de energías limpias y sostenibles a escala europea.

El proyecto PROMISERS, coordinado por el centro tecnológico Leitat, ha sido una de las iniciativas seleccionadas que han logrado situar a España al frente de los países de la Unión Europea para retorno conseguido en la convocatoria 2024 del Partenariado de Hidrógeno (Clean Hydrogen Partnership) de Horizonte Europa, el actual Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

El Partenariado de Hidrógeno financia proyectos de investigación e innovación a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, desde las tecnologías de producción, distribución y almacenamiento, usos finales y valles de hidrógeno, que integran la producción y uso en enclaves agrupados. La convocatoria de 2024 impulsa 29 proyectos que están en curso, con una financiación de 171 millones de euros, de los que España ha obtenido 25 millones, lo que supone un retorno del 17,2% y que posiciona a España como país líder de la Unión Europea en esta materia de investigación.

Así, de los 29 proyectos seleccionados en toda Europa, 15 cuentan con participación española y solo 3 están coordinados por entidades españolas (de Castilla y León, País Vasco y Cataluña). Leitat es el único centro catalán coordinador de uno de los proyectos financiados en esta convocatoria.

Este resultado refleja la apuesta de Leitat por el hidrógeno verde como pilar estratégico en el ámbito energético, y PROMISERS se enmarca en esta visión, proporcionando una tecnología líder que garantiza un impacto ambiental reducido e impulsa la competitividad industrial europea.

PROMISERS, clave en el impulso de la transición energética de forma sostenible

El proyecto PROMISERS, que tendrá una duración de tres años, nace con el objetivo de desarrollar materiales libres de fluoropolímeros para sustituir membranas, tintas y otros componentes de los electrolizadores y pilas de combustible, tecnologías clave para la producción de energía limpia, como el hidrógeno.

Financiado dentro del programa Horizon Europe y con el apoyo del Partenariado de Hidrógeno con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, el consorcio de PROMISERS está coordinado por Leitat y conformado por entidades líderes europeas en industria e investigación de Italia, Francia, Alemania, Suecia y Países Bajos: Syensqo, Fumatech, De Nora, RINA Consulting, Hysytech, TNO, IIT, Cellfion.

Las aplicaciones de electrolizadores y pilas de combustible son tecnologías fundamentales para la producción de hidrógeno renovable y la descarbonización de la economía, pero necesitamos desarrollar alternativas sostenibles a las sustancias peripolifluoroalquílicas (PFAS) utilizadas en estos electrolizadores y pilas de combustible”, explica Marcel Boerrigter, coordinador del proyecto en Leitat, sobre la importancia de PROMISERS y la necesidad de desarrollar otras alternativas más sostenibles para impulsar la producción de hidrógeno renovable.

Las sustancias PFAS engloban a un amplio grupo de miles de sustancias químicas sintéticas ampliamente utilizadas en toda la Unión Europea y a escala global en gran variedad de productos cotidianos. Se caracterizan por su elevada estabilidad y persistencia en el medio ambiente de forma irreversible, acumulándose en los tejidos humanos, provocando posibles efectos adversos para la salud. Actualmente, no existe alternativa comercialmente viable que posea características físicas y químicas tan deseables como los fluoropolímeros, y prohibir las PFAS sin un sustituto adecuado tendría efectos devastadores sobre la inversión de 30.000 millones de euros que la industria ha realizado en la última década, solo en electrolizadores y pilas de combustible.

Ante este reto, los objetivos de PROMISERS se alinean con las políticas europeas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como la Estrategia del Hidrógeno de la UE, REPowerEU y el acuerdo del Green Deal. Además, el proyecto implementa principios de sostenibilidad y prioriza materiales y procesos seguros, escalables y respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de conseguir un impacto ambiental cero. El desarrollo de componentes sin flúor (libres de PFAS) en el proyecto PROMISERS, centrado en pilas de combustible y electrolizadores, permitirá una producción segura y sostenible de hidrógeno renovable. Este avance beneficiará a una amplia gama de aplicaciones, como vehículos, generación eléctrica y procesos industriales como el acero, cemento y fertilizantes, contribuyendo significativamente a la descarbonización de la economía europea.