InicioActualidadLeitat valida con éxito un dispositivo pionero para medir la glucosa en diabéticos a partir de la saliva

Leitat valida con éxito un dispositivo pionero para medir la glucosa en diabéticos a partir de la saliva

  • 13 Nov 2025
  • Sala de prensa
Volver
  • El proyecto iDIABETES ha desarrollado dos dispositivos no invasivos para medir la glucosa en sudor y saliva. El diseñado por Leitat, que mide el índice glucémico a partir de la saliva, ha demostrado una alta fiabilidad en el diagnóstico identificando correctamente 41 de 67 casos
  • Los datos recogidos muestran un 97% de precisión, según la herramienta Clarke Error Grid, que evalúa la fiabilidad clínica de los sistemas de medida de glucosa
  • La fase clínica del proyecto iDIABETES, donde Leitat colabora con Onalabs y SIGMA COGNITION S.L.U, ha contado con la participación de 120 pacientes diabéticos del Consorcio Sanitario de Terrassa a través de la Fundación Joan Costa Roma

El centro tecnológico Leitat se suma al Día Mundial de la Diabetes dando a conocer los primeros y exitosos resultados de la fase clínica del proyecto iDIABETES, que ha contado con la participación de 120 pacientes diabéticos del Consorcio Sanitario de Terrassa a través de la Fundación Joan Costa Roma. Leitat colabora en este proyecto con Onalabs, empresa de biotecnología y coordinadora, y SIGMA COGNITION S.L.U., compañía dedicada al desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial.

Un dispositivo no invasivo con alta fiabilidad diagnóstica

El dispositivo pionero no invasivo capaz de medir el índice glucémico a partir de la saliva, diseñado y desarrollado por Leitat, ha demostrado una alta fiabilidad en el diagnóstico, identificando correctamente 41 de 67 casos. Estos datos tienen un 97% de precisión, según la herramienta Clarke Error Grid, que evalúa la precisión clínica de los sistemas de medición de glucosa.

Esta investigación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2, que actualmente sólo pueden medirse la glucosa a través de un pinchazo para extraer sangre, una técnica invasiva y dolorosa. Con este avance, Leitat reafirma así su compromiso con la innovación y la tecnología como herramienta básica para avanzar en la medicina y la salud pública, ya que se estima que esta enfermedad afecta a 529 millones de personas, que representa el 6,1% de la población mundial.

Los pacientes valoran muy positivamente ambos dispositivos por ser poco intrusivos

En este proyecto multidisciplinar, que ha contado con la participación de diferentes departamentos del centro tecnológico, Leitat ha desarrollado íntegramente el dispositivo Point-of-Care de diagnóstico para medir glucosa en saliva, desde el biosensor, hasta la electrónica, el housing y la App de medida. El resultado es un mecanismo ultrasensible, fácil de utilizar, portable, sostenible y económico.

El segundo dispositivo ha sido desarrollado por la empresa de biotecnología Onalabs, coordinadora del proyecto, cuyo mecanismo en formato muñequera mide el nivel de glucosa en sudor del paciente captado al sudor.

Los resultados muestran que ambos dispositivos han sido muy bien valorados por los pacientes. En cuanto al dispositivo que mide la glucosa en saliva, el atributo más valorado es la poca intrusión, mientras que en el otro, al ser poco intrusivo, se añade la velocidad de medida.

Los datos que recogen ambos dispositivos estarán conectados a una plataforma de gestión y procesados ​​a través de innovadoras técnicas de Deep Learning. De esta forma, la aportación de la Inteligencia Artificial de iDIABETES ayudará a encontrar patrones y relaciones en los parámetros del paciente que se puedan utilizar para mejorar el control y el tratamiento de la enfermedad, ya que actualmente no se aprovecha el valor prescriptivo de los datos ni las correlaciones existentes.

La consultora de inteligencia artificial SIGMA COGNITION ha desarrollado una plataforma inteligente que clasifica a los pacientes en diferentes grupos en función de las variables clínicas recogidas por los sensores y en función de estas, alertará a los pacientes sobre tendencias y emitirá recomendaciones personalizadas. Además, esta nueva plataforma permitirá la remota colaboración entre expertos de diferentes disciplinas.

Un paso adelante hacia una medicina más personalizada y accesible

Los resultados del proyecto iDIABETES sitúan a Leitat como un agente clave en la innovación tecnológica aplicada a la salud, reforzando su experiencia en el desarrollo de dispositivos de diagnóstico y en la transferencia tecnológica con impacto social. Este avance demuestra cómo la bioingeniería, la sensoria, y la inteligencia artificial pueden converger para mejorar la calidad de vida de millones de pacientes y facilitar una medicina más personalizada, accesible y eficiente.