InicioActualidadMás de 7.500 personas visitan la tercera edición de Petit Mercat de Mercats en el mercado de Provençals

Más de 7.500 personas visitan la tercera edición de Petit Mercat de Mercats en el mercado de Provençals

  • 19 May 2025
  • Sala de prensa
Volver
  • Por tercera vez, el Ayuntamiento de Barcelona ha organizado el Petit Mercat de Mercats con el objetivo de llevar la feria Mercat de Mercats a los barrios.
  • Los comerciantes del Mercado de Provençals han ofrecido a la ciudadanía sus productos y han acercado la cultura gastronómica y sostenible de mercado.
    Se han celebrado más de 10 actividades como charlas, animaciones infantiles, talleres, presentaciones y conciertos en vivo, con un gran éxito de participación.
  • La feria ha acogido showcookings con chefs de restaurantes galardonados con Estrella Michelin como Elena Cerezo (Angle) y Paco Méndez (COME). Además, se ha inaugurado el ciclo ‘Mercados de tenedor’ con un showcooking del chef Juanba Agreda del restaurante Terraza Martínez, que forma parte de la programación de actividades de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
  • Petit Mercat de Mercats reúne y difunde los valores de la alimentación de calidad, de proximidad, sostenible y de la gastronomía del territorio.

Más de 7.500 personas han disfrutado, entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo, de la tercera edición del Petit Mercat de Mercats, que ha sido todo un éxito. El mercado de Provençals se ha convertido en el epicentro de la gastronomía de proximidad y sostenible de Barcelona. Durante dos días llenos de energía y buen ambiente, comerciantes y restauradores del mercado han salido a la calle Menorca (entre Treball y Agricultura) para ofrecer degustaciones de sus mejores productos. Paradas como Soler Capella, Pollería R. Ascaso y Fruits Secs VG han representado la autenticidad y la calidad del mercado con carnes, frutos secos y otros productos que han hecho las delicias de los visitantes.

El público, entregado y muy participativo, ha podido cocinar al momento los productos comprados gracias a una zona de barbacoas muy concurrida. Además, restaurantes como Nectari y la Creperie de Marione han aportado su toque gastronómico con propuestas creativas y deliciosas.

El barrio se ha volcado con el evento y ha demostrado, una vez más, que los mercados de Barcelona son mucho más que lugares donde hacer la compra: son espacios vivos, llenos de comunidad, sabor y tradición. El Petit Mercat de Mercats, que este año ha celebrado su tercera edición, nació con el objetivo de acercar la feria Mercat de Mercats a los barrios. Celebró su primera edición en el Mercado de la Marina, y la segunda en el Mercado de Sant Antoni.

En esta tercera edición han tenido lugar toda una serie de talleres, showcookings, animaciones, actividades infantiles y musicales para toda la familia, con un gran éxito de participación. El Aula Gastronómica ha sido escenario de talleres culinarios protagonizados por restaurantes galardonados con Estrella Michelin, como Elena Cerezo del restaurante Angle y Paco Méndez del restaurante COME, así como del inicio del ciclo ‘Mercats de Forquilla’, de la mano de Juanba Agreda del restaurante Terraza Martínez. Barcelona se suma a la programación de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 con el ciclo de seis showcookings bajo el nombre ‘Mercats de Forquilla. Barcelona. Cocina Auténtica. Despensa Local’, en colaboración con la Oficina Conjunta de Alimentación Sostenible (OCAS). En cada una de estas sesiones, el chef de un restaurante reconocido con un Premio Barcelona Restauración o que haya sido finalista en estos galardones enseñará a preparar una o varias recetas para dar voz a la cocina catalana sostenible, tradicional e innovadora.

Además, en el Petit Mercat de Mercats se han llevado a cabo distintos talleres con producto de mercado, como un taller de pizzas saludables con Brocopizza, galletas veganas y sin gluten con Lore Salas de Dates and Avocados o un taller infantil de hamburguesas de la mano del Gremio de Carniceros. También, el Aula ha acogido presentaciones de estudiantes del Instituto de los Alimentos de Mercabarna, así como la de la Guía 2025 de la Restauración de Barcelona con Eva Ballarin, Carles Gaig, Josep Lluís Clotet y Sergio Gil.

En el Petit Mercat de Mercats en Provençals también se han realizado diferentes masterclasses y catas con Estrella Damm y Royal Bliss.

Durante el fin de semana, los niños y niñas se han divertido en una zona especial y han disfrutado de espectáculos de cuentacuentos, y el escenario ha acogido animaciones musicales, como actuaciones de DJs (JordiO Pinchadiscos, Queen Yasmeen, Funk a feira, Yasmina Karruum y Huezoh B2B The Get Down) y los conciertos de Lalo Harris y la L4 Band.

Este año, además, el Petit Mercat de Mercats ha coincidido con el inicio de la Fiesta de la Primavera de Sant Martí de Provençals y la Verneda, el PrimaVern, con un programa de actividades promovido por las entidades del barrio que se alargará hasta el 21 de mayo.

El Petit Mercat de Mercats es una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) en colaboración con la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM), con el objetivo de trasladar la esencia de la feria Mercat de Mercats a diferentes barrios, en estrecha colaboración con los mercados y su entorno. El objetivo de la feria es dinamizar el territorio y fomentar los valores de los mercados, como son el producto de calidad y proximidad, la alimentación saludable y sostenible y la gastronomía local.