InicioActualidadTRAM y el Banc de Sang i Teixits vuelven a sumar esfuerzos para fomentar la donación de sangre

TRAM y el Banc de Sang i Teixits vuelven a sumar esfuerzos para fomentar la donación de sangre

  • 15 Sep 2025
  • Sala de prensa
Volver

TRAM y el Banc de Sang i Teixits de Catalunya vuelven a sumar esfuerzos e impulsan, por noveno año consecutivo, una nueva jornada de donación de sangre en el corazón de la ciudad. El TRAMVIDA volverá a convertirse en un centro de donación singular, estacionado en la parada Francesc Macià de Barcelona, el viernes 19 de septiembre, de 11 a 20 h.

 

TRAM y el Banc de Sang i Teixits de Catalunya vuelven a sumar esfuerzos e impulsan, por noveno año consecutivo, una nueva jornada de donación de sangre en el corazón de la ciudad. El TRAMVIDA volverá a convertirse en un centro de donación singular, estacionado en la parada Francesc Macià de Barcelona, el viernes 19 de septiembre, de 11 a 20 h.

 

Una campaña solidaria consolidada

La colaboración entre TRAM y el Banc de Sang i Teixits se ha consolidado como una de las campañas de sensibilización más relevantes. El pasado año se consiguieron 83 donaciones de sangre y plasma y el objetivo de este año es llegar a las 100 donaciones durante toda la jornada.

El objetivo de esta nueva edición es seguir aumentando el número de donaciones de sangre y llegar a nuevas personas voluntarias. El año pasado, una veintena de donaciones fueron de donantes que lo hacían por primera vez, que son las personas que deben tomar el relevo a quienes ya no pueden hacerlo, porque tienen más de 70 años, o bien, por motivos de salud, viaje, embarazo, etc.

Para hacerlo posible, TRAM convertirá un tranvía en un centro de donación con la retirada de las barras, asideros y asientos del interior del vehículo, de forma que el espacio quede libre para la instalación de las literas, para la colocación de neveras, así como para facilitar el espacio a los donantes de sangre y al personal sanitario.

 

¿Por qué es importante dar sangre?

Cada día son necesarias unas 1.000 donaciones para garantizar que todas las personas ingresadas en clínicas y hospitales tengan sangre para sus tratamientos. Si pusiéramos a todas estas personas en un tranvía, harían falta entre cuatro y cinco llenos de personas donantes.

Cada mes de septiembre, el Banc de Sang i Teixits lanza una campaña de vuelta a la rutina de después de vacaciones apelando a los ciudadanos a recuperar el importante hábito de sonar sangre durante el período posvacaciones, comenzando así con la energía renovada. Éste es el mes por excelencia de recuperación de las rutinas y con campañas como la del TRAMVIDA se quiere conseguir normalizar las reservas que durante los meses de verano, han bajado debido al cambio de hábitos y al calor.

De cada donación, se pueden beneficiar como mínimo tres personas, ya que de cada bolsa se extraen glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Por eso, siempre decimos que una donación puede 'salvar tres vidas'. Además, hay que recordar que la donación es voluntaria y altruista, y que puede realizarse varias veces al año: hasta tres veces las mujeres y cuatro los hombres.

 

Participa, no te quedes fuera del tranvía que salva vidas

Para participar, es recomendable inscribirse previamente a través de la web del Banc de Sang i Teixits de Catalunya www.bancdesang.net/donar Todas las personas donantes que se acerquen al TRAMVIDA serán obsequiadas con un billete doble y un porta billete para viajar con el tranvía.

La campaña de donación de sangre del TRAM se realiza, un año más, con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Banc de Sang i Teixits, la Autoritat del Transport Metropolità y Alstom.