InicioActualidadCuando una mala imagen perjudica la causa

Cuando una mala imagen perjudica la causa

  • 30 Jul 2018
  • Opinión
  • Sala de prensa
per Toni Rodriguez Pujol
Volver

El profesor Marcel Just, profesor de Psicología en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh), explicó que el cerebro humano procesa 60.000 veces mças deprisa una imagen que un texto. Hay algunos líderes políticos y sociales que lo saben. Los hay que no. Y sin duda, quienes no tienen ni la más remota idea son algunos taxistas de Barcelona.

Más allá de las razones objetivas que puedan apoyar la reclamación de este colectivo, que aquí ahora no vamos a discutir, hay un par de imágenes nefastas que han dado la vuelta al mundo a través de las televisiones y las redes sociales. Una de ellas es el vuelco de un coche de la competencia en el aparcamiento del aeropuerto. La otra el ataque con patadas y sprays contra un vehículo en el que viajaba una familia francesa con una niña pequeña, probablemente aterrorizada ante tamaño recibimiento a nuestra ciudad.

Cualquier especialista en mediación o incluso cualquier sociólogo  que haya estudiado mínimamente la teoría del conflicto social, sabe que la simple aparición de actitudes violentas es factor suficiente para deslegitimar una causa justa por justa que pueda ser. Y no se trata de la hipotética mala reputación que pueda adquirir la ciudad de Barcelona. Todo el mundo sabe que las grandes ciudades registran periódicamente conflictos sociales de mayor o menor intensidad. Recordemos París. Se trata de que aterrorizar a una niña pequeña es terrorismo y de recordar que una mala imagen, una sola, es capaz de destruir la mejor tesis del mundo.

Sería una lástima ver desaparecer del paisaje urbano de Barcelona los colores negro y amarillos que la han identificado desde 1934. Pero hay algo cierto: a patadas no se conseguirá su permanencia.

 

Felices vacaciones a todo el mundo,