El Consell Esportiu del Baix Llobregat, entidad referente vinculada a la infancia, se suma a esta celebración poniendo el foco en uno de los aspectos que considera que deben mejorarse para aumentar el bienestar de los más pequeños: la necesidad de potenciar la actividad lúdico -deportiva al aire libre, una práctica que, según los expertos, aporta muchos beneficios a la salud física y mental de los niños, pero que, en los últimos años, se está reduciendo drásticamente por el uso de las pantallas.
El Consell Esportiu del Baix Llobregat, fiel a su compromiso de promover deportes con valores y con la experiencia de más de 40 años fomentando la actividad deportiva entre los más pequeños, se suma a la celebración del Día Mundial del Niño y la Niña poniendo el foco en la necesidad de fomentar la actividad lúdico-deportiva al aire libre en la infancia, un aspecto que considera clave para aumentar su bienestar.
Según apuntan los últimos estudios, son cada vez más los niños y niñas que suelen jugar o estudiar con dispositivos móviles, ordenadores o tabletas en detrimento del juego en espacios abiertos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los menores utilicen los dispositivos entre una o dos horas al día. Sin embargo, los datos apuntan a que cerca del 70% de los menores superan este límite de tiempo máximo.
El Cebllob, entidad referente vinculada a la infancia, trabaja a diario para aumentar el tiempo dedicado a esta práctica promocionando toda clase de actividades que la fomentan como son los deportes individuales y de equipo al aire libre, jornadas multideportivas en espacios abiertos, encuentros de juegos alternativos y acuáticos.
En esta línea, Àlex Hernández, coordinador de Programas de Centros Educativos y responsable de Juegos Deportivos Escolares de deportes individuales del Consell Esportiu del Baix Llobregat, explica que la finalidad de actividades como el encuentro acuático o el de juegos alternativos no es otro que fomentar este juego al aire libre tan necesario en la actualidad. "Con estas actividades, desde el Consell queremos potenciar la creatividad y el contacto social entre el alumnado y darles alternativas para que potencien el juego al aire libre y sustituyan prácticas más sedentarias como videojuegos y pantallas de móvil", añade.
El 80% de los niños y niñas españoles juegan al aire libre mucho menos tiempo del recomendado
Los expertos alertan de que las prácticas más sedentarias están sustituyendo a las actividades lúdicas al aire libre y fruto de esta realidad se están perdiendo sus beneficios en la salud física y mental de los niños. Tanto es así que los últimos estudios señalan que más del 80% de los niños españoles juegan al aire libre mucho menos tiempo del recomendado debido al aumento del uso de pantallas, tecnología y redes sociales.
El juego al aire libre y sus beneficios en la salud física y mental de los niños
El juego al aire libre es clave para el desarrollo intelectual, motor, emocional y social. Equilibra y armoniza los aprendizajes intelectuales y motores, estimula los sentidos, fomenta la creatividad, reduce la ansiedad, aumenta la capacidad de atención, potencia la imaginación y facilita la resolución de conflictos. Estos son solo algunos de los beneficios que se pierden por la falta de actividad lúdica en espacios abiertos.
“Desde el Consell, hemos querido alertar sobre la necesidad de potenciarlo porque consideramos que nuestro compromiso como entidad es velar por el bienestar de nuestros niños y niñas y creemos que el Día Mundial dedicado a la infancia es la ocasión ideal para tomar conciencia de las cosas que debemos cambiar para educar a niños más felices”, apunta Eva Calbó, secretaria y gerente del Consell Esportiu del Baix Llobregat.