La Conselleria de Deportes de la Generalitat de Catalunya con el apoyo de Cruz Roja impulsan la campaña “El deporte catalán con Valencia”, en solidaridad con las personas damnificadas por la DANA en la Comunitat Valenciana. La iniciativa, que cuenta con la colaboración del sector del deporte catalán y el mundo local, busca la movilización y participación de la ciudadanía, deportistas y entidades del ámbito del deporte y la actividad física para recaudar fondos ante la emergencia provocada por las inundaciones.
El Consell Esportiu del Baix Llobregat se une, de la mano de la Unión de Consejos Deportivos de Cataluña, a la campaña "El deporte catalán con Valencia", impulsada por la Consejería de Deportes de la Generalidad de Catalunya con el apoyo de Cruz Roja en solidaridad con las personas damnificadas por la DANA en la Comunitat Valenciana.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración del sector del deporte catalán, busca la participación de la ciudadanía, deportistas y entidades del ámbito del deporte y la actividad física para recaudar fondos ante la emergencia provocada por las inundaciones.
En este escenario, la Unión de Consejos Deportivos de Catalunya, entidad de referencia del mundo del deporte catalán, con el apoyo del Consell Català de l'Esport, se une a este esfuerzo colectivo animando a todos los Consejos Deportivos, clubes y entidades vinculadas al mundo del deporte a recaudar donaciones económicas, organizar actividades solidarias y recogidas de material como las tres vías posibles para mostrar la solidaridad de la comunidad deportiva catalana con los afectados.
El Consell Esportiu del Baix Llobregat colaborará con la campaña tanto con las donaciones económicas como con la organización de actividades deportivas solidarias. La página web de la entidad ya recoge donaciones a https://cebllob.cat/campanya-solidaria-esport-catala-amb-valencia/.
El llamamiento va dirigido a los 9.200 clubes, las 72 federaciones deportivas y los 43 consejos deportivos de Catalunya, así como a otras asociaciones deportivas, centros deportivos municipales, Ayuntamientos que promueven programas municipales en equipamientos, entornos deportivos al aire libre, parques, frente marítimos y entornos naturales, y población en general, a fin de promover la recaudación de fondos los días que acojan competiciones o actividad física deportiva en estos espacios.
Una mano naranja marcada en una pelota representando la tierra valenciana, imagen de la campaña
“Como Departamento de Deportes teníamos claro que teníamos que aportar nuestro granito de arena y hacerlo de la mano de una institución de referencia como Cruz Roja”, apuntó Berni Álvarez, consejero de Deportes, al acto de presentación de la iniciativa que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en la sede de Cruz Roja y que contó, también, con la presencia de Josep Quitet, presidente de la Cruz Roja en Catalunya.
Una mano de color naranja marcada en un balón que simboliza el color de la tierra valenciana fue la imagen escogida por la campaña, que se puso en marcha el pasado 23 de noviembre y estará en funcionamiento hasta el próximo 31 de diciembre. "Hemos querido articular la campaña de una manera sencilla y con una imagen que genere esperanza a través del deporte", apuntó.