InicioActualidadEl legado invisible de Intermèdia

El legado invisible de Intermèdia

  • 24 Jul 2025
  • Opinión
per Gemma Gómez
Volver

Al enfrentarme a la redacción de este artículo, un dicho ha venido a mi mente: “No es como se empieza, sino como se termina”. Busco en Google y en un par de IAs el origen de la misma. Por lo visto, es una reflexión Bíblica. Es curioso cómo al imaginar este escrito, empiezo pensando en una frase contraria a lo que Intermèdia representa realmente para mí. Y es que en algunos casos sí importa cómo se empieza. Y mucho.

 

Tuve la fortuna, o el acierto, de elegir y ser elegida para cursar mi prácticum de periodismo en la agencia. No imagino mejor inicio para mi trayectoria en el mundo laboral. Intermèdia me dio, además de las enseñanzas evidentes que uno espera al realizar prácticas de periodista en una pequeña agencia de prensa, una lección para el futuro y un regalo.

 

La lección: la importancia de saber acoger a los estudiantes en sus primeras vivencias en el mundo laboral. En este sentido, el equipo de Intermèdia fue impecable. Cuidado, respeto, empatía, convivencia intergeneracional y, sobre todo, manga ancha para proponer, para probar y para equivocarnos todo lo que fuera necesario con un único límite: que los clientes no notasen nada.

 

Poco se habla del impacto que tiene en nuestras vidas la primera experiencia laboral. Recuerdo con nostalgia las mañanas elaborando el clipping de prensa de nuestros clientes. No solo estaba aprendiendo las bases de una profesión, sino teniendo un ejemplo de cómo lo querría hacer si algún día tenía alguna suerte de estudiante a mi cargo, o, sin ir más lejos, a alguien más nuevo que yo en algo al lado.

 

El regalo: un savoir-faire que, con permiso, he intentado mantener a lo largo de mis ya casi 8 años en el mundo de la comunicación. Espero seguir estando a la altura.

 

Enhorabuena por estos 35 años comunicando. A todo el equipo: nunca olvidaré vuestra generosidad. Os sigo de cerca, amigos. ¡Hasta siempre!