Dice el señor GPT (Chat, como nombre de pila), que “cuando una comunidad apuesta por la cultura no solo enriquece su identidad, sino que también resulta más atractiva para el talento, las empresas y los inversores, creando un círculo virtuoso”.
Amantes, pues, como somos, de los círculos virtuosos (que conocimos y experimentamos directamente de la mano de Ferran Soriano a raíz de las elecciones del Barça de 2003) y felizmente coincidentes en este punto con el criterio de grandes prescriptores de opinión pública como Salvador Alemany, Fèlix Riera, Isabel Vidal o Anna Gener, Intermèdia ha decidido crear un nuevo espacio de encuentro para su comunidad de clientes y amigos, que bajo el epígrafe de "Intermedia Cultura" ya ha celebrado su primer acto con el profesor Jordi Nieva.
La iniciativa, esta vez con vocación de continuidad, tiene sus precedentes en dos ciclos celebrados en 2018 en Luz de Gas bajo el título de “Jazzperiències”, en más de 40 conferencias organizadas a partir del año 2006 para Serveis Funeraris de Barcelona sobre la relación entre la muerte y la ópera, la pintura, el cine, el cómic, el Dixieland, etc., y en la presentación de tres novelas de Toni Rodríguez organizadas en diferentes puntos de Catalunya, Illes Balears y Madrid.
Intermèdia Cultura se añade así a los clásicos Intermèdia Confidencial que celebramos mensualmente desde abril de 2007 en torno a diferentes líderes políticos, económicos y mediáticos, y en el nuevo ciclo InterGeneració, también recién estrenado y orientado a conectar talento joven.
¡Bienvenidos, pues, a nuestros nuevos puntos de encuentro y feliz mes de abril!