InicioActualidadLa responsabilidad en la comunicación digital durante la Navidad

La responsabilidad en la comunicación digital durante la Navidad

  • 02 Dic 2024
  • Opinión
per Aina Rodriguez Escoruela
Volver

Escúchalo en audio aquí (en catalán).

 

A principios de diciembre queda inaugurada oficialmente la temporada de Navidad, y las redes sociales se llenan de imágenes perfectas, promociones irresistibles y mensajes que a menudo nos impulsan a consumir más de lo que necesitamos. En este contexto, es importante ejercer una comunicación responsable, especialmente ante el alud de contenidos de promoción de productos. Compartir y promover un consumo consciente puede ayudarnos a evitar el exceso. Una comunicación reflexiva puede inspirar alternativas sostenibles y significativas, como regalar tiempo o experiencia.

Durante estas fiestas, también me parece importante reflexionar sobre el respeto por el planeta, un aspecto olvidado en medio de la prisa por comprar y regalar. Las redes sociales pueden ser una plataforma para concienciar sobre prácticas más sostenibles, como envolver los regalos con tela o papel reutilizado, evitar el desperdicio o comprar productos locales. En lugar de promover una excesiva Navidad, podemos utilizar el poder de la comunicación digital para recordar la importancia de cuidar nuestro entorno, pensando en las futuras generaciones. Mostrar ejemplos de cómo vivir unas fiestas más sostenibles puede inspirar a otras personas y transformar la narrativa consumista en una de respeto y responsabilidad.


Por último, la Navidad es también un momento para reconectar con la gente que amamos y vivir el momento. En lugar de centrarnos sólo en compartir contenido navideño, deberíamos priorizar las relaciones humanas y los momentos compartidos en directo. Apostar por una comunicación digital que transmita autenticidad, valores y empatía puede ayudar a recordar que el espíritu navideño no se encuentra en las pantallas.