El tranvía de la Región Metropolitana de Barcelona ha puesto en marcha una campaña antifraude para concienciar a las personas que utilizan el transporte público de la necesidad de validar el título en cada viaje. Bajo la frase «No cuela», la campaña utiliza varias excusas que los inspectores de billetes y el equipo de atención al cliente escuchan a diario en los tranvías como, por ejemplo, «me he dejado el billete en casa» o «me he sentado a buscar el título». Además va acompañado de un texto que informa de las consecuencias de cometer fraude: tener que pagar una multa de 100€.
Esta campaña es una continuación de la campaña antifraude del pasado año, que jugaba con la psicología inversa e invitaba a los usuarios a “colarse”, es decir, a no validar, bajo su responsabilidad.
Las validaciones en el tranvía han aumentado durante el año 2023, llegando a superar algunos datos de incluso antes de la pandemia. Por ese motivo, la campaña antifraude irá acompañada de un incremento en la vigilancia. Actualmente, del total de inspecciones realizadas durante el primer semestre del año, un 1,38% en la red Trambaix y un 1,83% en la red Trambesòs terminan en un expediente sancionador. En el mismo período de 2022, las sanciones sobre el total de inspecciones fue del 2,12% en Trambaix y del 2,86% en Trambesòs.
La campaña tiene una duración de un mes y se podrá ver en los soportes físicos del tranvía y también en los canales online: paradas, tranvías, validadoras, web y redes sociales. Además, la campaña irá acompañada de un aumento de la inspección en ambas redes.