En el marco de las sesiones tecnológicas “Hem de parlar” organizadas por Parlem Telecom, el pasado jueves se celebró la mesa redonda “Hem de parlar de l'addicció al mòbil”, una sesión impulsada por la operadora catalana y por Balance Phone, que permitió conocer estrategias para fomentar un vínculo más equilibrado con las pantallas de los adolescentes. El evento, que se celebró en el espacio Territorio Parlem de Barcelona, puso sobre la mesa la creciente preocupación por el exceso de uso del móvil en etapas vitales claves para la formación.
La mesa redonda contó con Neus Izaguirre, madre y psicóloga, y Jan Ivern, psicólogo experto en adicciones digitales y salud mental en jóvenes. La moderadora del debate fue Montse Rigall, periodista especializada en inteligencia artificial y periodismo móvil. Los ponentes aportaron perspectivas fundamentales sobre la problemática de la adicción digital y la necesidad de establecer mecanismos de regulación.
Neus Izaguirre hizo hincapié en la necesidad de que las familias ayuden a sus hijos a desarrollar el pensamiento crítico y que no cedan a la presión social. Según Izaguirre, hay muchas formas de comunicarse sin depender de un dispositivo propio y Balance Phone, que es un dispositivo creado específicamente para rebajar la adicción al móvil, puede ser una herramienta de soporte para garantizar un entorno digital seguro.
Por su parte, Jan Ivern analizó los principales ámbitos de uso problemático de las pantallas, como videojuegos, redes sociales, pornografía y apuestas. Ivern subrayó que la adicción digital a menudo es consecuencia de otros problemas e insistió en la necesidad de iniciativas de salud pública para cubrir el desconocimiento sobre este fenómeno. Además, valoró positivamente a Balance Phone como una herramienta para favorecer un consumo más controlado de la tecnología.
En la parte final de esta mesa redonda se contó con Albert Beltran, uno de los fundadores de Balance Phone, que compartió su experiencia explicando cómo esta herramienta le ha permitido mantenerse conectado sin tener que sacrificar aspectos esenciales de su día a día. “Balance Phone fomenta una visión más constructiva de la tecnología”, concluyo.
El evento, al que asistieron padres, madres y miembros de la comunidad educativa, fue una oportunidad para generar debate y sensibilizar sobre la importancia de un consumo digital responsable con herramientas y estrategias adaptadas a cada necesidad.