• Català
    • Español
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.cat
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inici
  • Qui som?
  • Què fem?
  • Intermèdia Confidencial
  • Clients
  • Actualitat
    • Sala de premsa
    • Opinió
  • Contacte
SegüentAnterior

A pesar de la incertidumbre, el sector de la auditoría de cuentas mantiene sus buenas perspectivas

By admin | Sala de premsa | 0 comment | 14 juliol, 2022 | 0

La conclusión más importante de los datos extraídos de la encuesta de calidad del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), es que el sector de la auditoría crece a pesar de la incertidumbre generada por el Covid y la Guerra de Ucrania. Otro dato importante obtenido del estudio es que las firmas de servicios profesionales confían en la auditoría como la principal fuente de crecimiento futuro de negocio. El sector de la auditoría de cuentas mantiene sus buenas perspectivas | DiarioAbiertoDiarioAbierto

 

El presidente del ICJCE, Ferrán Rodríguez, acompañado por el presidente del Col.legi, Antoni Gómez, y el presidente del ICAC, Santiago Durán, presentó los datos de la encuesta de calidad del ICJCE durante el 32º Fórum del Auditor Profesional en el Hotel ME Sitges Terramar, bajo el lema Enfocando el futuro: sostenibilidad y talento.

 

“Los datos son muy positivos para el sector y evolucionan bien. Seguimos creciendo. De acuerdo con la encuesta de calidad que hacemos cada año en el Instituto, el 40% de nuestros miembros espera que sus firmas crezcan en 2022. Y otro dato que creo que es muy relevante: el 66% de los encuestados confía en que la auditoría será el motor de su crecimiento futuro, muy por encima de las expectativas en otras áreas de negocio”, explicó Ferrán Rodríguez.

 

Para Antoni Gómez, “el sector ha mostrado su resiliencia y capacidad de adaptación a nuevas realidades en el contexto de la pandemia. Esta constatación nos hace ser positivos de cara a la progresión de la actividad a pesar de las actuales incertidumbres económicas y geopolíticas”.

 

Otro dato que demuestra el crecimiento positivo que está atravesando el sector es la venta de sellos distintivos tanto de auditoría como de otras actuaciones profesionales. El presidente del ICJCE destacó que las ventas de sellos de auditoría “presentan un ligero crecimiento, similar al que ha venido teniendo lugar desde el inicio de la pandemia; y donde se han disparado las ventas es en trabajos distintos a la auditoría, con crecimiento en cifras de dos dígitos”. Este crecimiento se debe sobre todo a trabajos relacionados con la concesión de ayudas de los Fondos Next Generation.

 

Directiva de Sostenibilidad convierte a los auditores en una de sus referencias

Los auditores valoran positivamente la nueva Directiva Europea de Sostenibilidad, que prevé que los estados miembros tendrán que establecer obligaciones equivalentes a las requeridas a los auditores para todos los profesionales que quieran hacer estos trabajos. “Esta redacción creemos que permite pensar que, efectivamente, tendremos unas reglas iguales para todos. Unas reglas que van a requerir de un desarrollo normativo muy significativo, trabajo en el que estamos desde ya a disposición del ICAC y del Gobierno para colaborar”, indicó Ferrán Rodríguez.

 

En opinión del presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya, Antoni Gómez, “la sostenibilidad ambiental y social, en su vertiente de información publicada por las organizaciones, y la reestructuración empresarial, harán que todavía se refuerce más la actividad de los auditores”.

 

La directiva viene acompañada de una serie de iniciativas normativas que van a suponer una verdadera revolución, como la Directiva de Bonos Verdes o la de Diligencia debida de las Empresas. “Los jóvenes que están a punto de salir de la Universidad y los que lo han hecho hace pocos años y ya trabajan en nuestras firmas, nos están pidiendo cambios en nuestras organizaciones y más responsabilidad. El desarrollo del área ESG de nuestras firmas representa una gran oportunidad para darles lo que están pidiendo y ser más atractivos. Utilicemos por tanto esta oportunidad para fortalecer nuestra imagen y promover cambios en nuestras organizaciones que atraigan la captación y retención de talento”, reflexionó Ferrán Rodríguez.

 

Antoni Gómez reconoció el “reto sustancial” que supone para el sector el que “las generaciones de jóvenes estudiantes vean la auditoría como la magnífica oportunidad que es, no solo como elemento fundamental en su formación práctica sino como una profesión apasionante”.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Simón Coll Xocolaters confia l’assessoria en comunicació a InterMèdia

    By admin | 0 comment

    Simón Coll Xocolaters, empresa especialitzada en l’elaboració de xocolata, ha confiat l’assessoria en comunicació a InterMèdia. Simón Coll Xocolaters és una empresa familiar fundada l’any 1840 a Sant Sadurní d’Anoia, especialitzada en l’elaboració de xocolata desLlegir més

  • Albert Guinovart, protagonista d’una sessió molt especial de #TwitterLunch

    By Aina Rodriguez Escoruela | 0 comment

    El passat dimarts 1 de juliol es va celebrar una sessió especial de #TwitterLunch amb Albert Guinovart, pianista i compositor. Guinovart va passar una estona conversant amb els gairebé 30 comensals del dinar, a l’HotelLlegir més

  • InterMèdia GdC, triada millor agència de comunicació de Schneider Electric a tot el món

    By admin | 0 comment

    InterMèdia GdC ha estat reconeguda com la millor agència de comunicació del món per part de la companyia líder en gestió de l’energia, Schneider Electric. El certamen, que pretén avaluar l’efectivitat, creativitat i iniciativa deLlegir més

  • Cementiris de Barcelona amb la Diada de Sant Jordi

    By admin | 0 comment

    En el marc de la Diada de Sant Jordi, Cementiris de Barcelona regalarà un llibre sobre els cementiris monumentals de Poblenou i Montjuïc. Per tal d’apropar la història i la cultura d’aquests cementiris, a mésLlegir més

  • El cementiri de Poblenou, primer a l’Estat espanyol en incorporar el codi Qr

    By admin | 0 comment

    Cementiris de Barcelona és pioner a l’Estat espanyol en la introducció dels codis QR. El Cementiri de Poblenou és el primer recinte funerari en incorporar la tecnologia QR a les seves instal·lacions per tal deLlegir més

Leave a Comment

Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

SegüentAnterior

Entrades recents

  • 26 gener, 2023
    0

    El llegat i l’humanisme tecnològic de Francesc Fajula

  • 25 gener, 2023
    0

    Els Fons Next Generation poden ajudar a la rehabilitació d’un milió i mig d’edificis a Catalunya

  • 25 gener, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados creix un 16% i supera els 10 milions d’euros per primera vegada en la seva història

  • 25 gener, 2023
    0

    Preu i subministrament d’energia, cadenes de subministrament i subcontractació i inexistència de separació de funcions en governança, principals riscos que afronten les pimes a Espanya

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

  • Inici
  • Qui som?
  • Què fem?
  • Intermèdia Confidencial
  • Clients
  • Actualitat
    • Sala de premsa
    • Opinió
  • Contacte

Últimas noticias

  • 26 gener, 2023
    0

    El llegat i l’humanisme tecnològic de Francesc Fajula

  • 25 gener, 2023
    0

    Els Fons Next Generation poden ajudar a la rehabilitació d’un milió i mig d’edificis a Catalunya

  • 25 gener, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados creix un 16% i supera els 10 milions d’euros per primera vegada en la seva història

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Actualitat
  • Clients
  • Contacte
  • Continguts
  • Inici
  • Intermèdia Confidencial
  • Nota legal
  • Què fem?
  • Qui som?
  • Català
    • Español
    • English
Intermèdia Comunicació